
- 21 oct 2020
LA MINGA SOMOS TODOS ¡Viva la Minga!
La Minga del Quechua Mink’a, es unidad indígena social y popular del suroccidente y representa el trabajo comunitario realizado en el territorio, y que convoca a tejer desde las diversas movilizaciones la unidad para construir un país donde quepamos todos y todas (https://www.cric- colombia.org/portal/por-que-nos-movilizamos-en-minga/) En el contexto de la minga nacional por la Vida, la Paz, el Territorio y la Democracia, pueblos indígenas, afros, campesinos y organizaciones
184 visualizaciones


- 21 oct 2020
Impactos del conflicto armado en las personas LGBTI, llega a los Espacios de Escucha de la Comisión
Bogotá, 20 de octubre. - El conflicto armado hizo aún más cruenta y evidente la discriminación contra lesbianas, gais, bisexuales y transgénero. Los actores armados usaron formas Según diferentes informes de las organizaciones LGBTI, en el marco del conflicto las personas de este movimiento vivieron violencias sexuales y reproductivas de todo orden, limitaciones a su capacidad de locomoción, amenazas, homicidios, desplazamientos forzados, y eliminación de sus espacios de espa
97 visualizaciones


- 20 oct 2020
NOS EXPANDIMOS A SOACHA … PARA PARTICIPAR E INCIDIR
La Corporación Red Somos dio apertura el 1 de octubre de 2020 a su sede de Soacha,Cundinamarca, con el fin de expandir sus servicios a este municipio. Este es el municipio más poblado del departamento de Cundinamarca, Colombia y tiene múltiples necesidades, de las que comunidad LGBTIQ+ no escapan de estas. Por otro lado, es un municipio con población laboral pendular hacia la capital, que además busca servicios en esta, movimiento que afecta la calidad de vida de las personas
590 visualizaciones


- 16 oct 2020
NUTRICIÓN Y VIH
El 16 de octubre es el Día Mundial de la alimentación declarada oficialmente en 1981 por la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –FAO, que busca concientizar acerca de la importancia de la alimentación en todos los países y poblaciones, priorizando la lucha constante contra la pobreza y desnutrición. Fotografía: hospiciosanjose.org La alimentación es esencial para la supervivencia del ser humano, genera bienestar emocional y físico en la sa
241 visualizaciones


- 10 oct 2020
SALUD MENTAL Y VIDA DIGNA
Hoy 10 de octubre es el Día internacional de la salud mental conmemorado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial para la Salud Mental. Este año todo ha cambiado debido a la pandemia, se ha transformado la realidad a la que estábamos acostumbrados retandonos en los diferentes contextos. Este contexto ha generado crisis económicas, políticas, socioculturales. Fotografía: www.uab.cat La salud mental es una problemática de salud pública a la que no s
104 visualizaciones