top of page
Buscar

La Comunidad Lgbti incidiendo por la Paz de Colombia

  • Catalina Arias
  • 24 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

En febrero de 2017 la plataforma LGBTI por la Paz realizo un primer balance de sus actividades y proyecto de acciones para desarrollar en los años siguientes. En el momento actual, se requiere un nuevo encuentro nacional que de las bases para proyectar la plataforma ante los retos y necesidades que surgen del nuevo escenario político nacional y de los resultados iniciales de la implementación de los Acuerdos de Paz.

Red Somos asistió y converso Edgar Robles Coordinador Nacional de la Plataforma ,Activista LGBTI y con Marlen Cárdenas Asesora en asuntos de genero y diversidad sexual de la Defensoría del Pueblo ,dos grandes personalidades en lo relacionado a los derechos humanos y a la Paz.



R.S: ¿En qué medida afectó el conflicto armado a las personas de los sectores LGBTI?

Marlen Cárdenas: Buenas tardes, el Conflicto Armado en Colombia ha afectado mucho sobre todo en la garantía y el proceso a los derechos en el desarrollo al libre desarrollo de la personalidad, en el derecho a la igualdad y son muchos los derechos que han sido afectados y que han sido muy poco estudiados y visibles en el marco del conflicto armado. Específicamente hay una afectación frente a los cuerpos de mujeres lesbianas ,bisexuales en términos de los mensajes que deja la violencia en su cuerpo en términos de las violencia correctiva , la violencia ejemplarizante para eliminar lo que sus cuerpos significa , afecta mucho a las personas transgenero , mujeres y hombres Trans principalmente en sus tránsitos, en algunas zonas de conflicto los tránsitos han tenido que detenerse a razón de los discursos de género que también tienen los actores armados legales y algunas veces ilegales ,muchos casos también conocemos de casos de hombres Trans que han tenido como un mecanismo para preservar su derecho a la vida que vincularse algunas acciones delictivas del Conflicto Armado para poder sobrevivir ,no por decisión propia sino por condiciones frente al contexto ,entonces está generando un desarraigo de la población ,está generando un desplazamiento, amenazas hay una cantidad de situaciones que han sido más visibles por parte de las organizaciones sociales ,las organizaciones de base que han venido trabajando este tema en Colombia que las misma entidades .


R.S: ¿Qué acciones está realizando la Defensoría del Pueblo en relación con las víctimas del conflicto pertenecientes a los sectores LGBTI?


Marlen Cárdenas: La Defensoría en este momento desde el año 2014 cuenta con una delegada para los derechos de las mujeres y asuntos de género, tenemos un mandato especifico de promoción, divulgación, atención y fortalecimiento a personas con orientación sexual e identidad de género diversa, nuestra delegada ,tenemos unos equipos en terreno ,tenemos 24 duplas en 24 departamentos ,donde hacemos todas esas acciones de promoción y atención se casos en los territorios ,la Defensoría también cuenta con una delegada para la atención de las personas víctimas del Conflicto Armado ,una delegada también para la atención de población desplazadas, un sistema de alertas temprana , y digamos que con esas 4 áreas hemos venido identificando y trabajando en acciones de visibilización de las víctimas de conflicto armado por orientación sexual e identidad de género diversa, principalmente en términos de jornadas de atención de declaración y denuncia de esta población que no habían hecho su registro en el Registro Único de Victimas y hemos venido trabajando fuertemente fortalecimiento de población en los territorios para que participen en los espacios de incidencia que hay ahora después del Acuerdo de Paz .


R.S: ¿Cuéntenos un poco sobre qué es la plataforma LGBTI por La Paz?


Edgar Robles: : La Plataforma LGBTI por la Paz es una articulación Nacional de liderazgo de Organizaciones, defensores, victimas, académicos que trabajan a favor de los derechos de la población LGBTI Colombia, nació después del Plebiscito por la Paz sucediendo al comité LGBTI vota SI, como una apuesta para fortalecer la participación nacional de la población, no solo en la construcción de la paz sino en general de todas las políticas públicas del País y principalmente a la población LGBTI.





R.S: Entre el 23 y 25 de noviembre se realiza el II congreso Nacional LGBT por la paz. ¿Cuál es el objetivo de este? ¿Qué esperan al fin de su realización?


Edgar Robles: El objetivo de este II Congreso Nacional es avanzar en todos los procesos de participación Lgbti dentro del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, tiene que ver un trabajo con la comisión de la verdad con jurisdicción especial de la paz y con la unidad de búsqueda de personas desaparecidas, así como también un trabajo importante es trabajar e influir en el plan de desarrollo por la Política Publica Lgbt y sobre todo generar un gran empoderamiento.


Red Somos ha estado comprometida con la aspiración de la Paz que tenemos los colombianos y entre ellos los sectores de la población LGBTI, por eso participamos activamente de la búsqueda de esta intencionalidad y las posibilidades para que las personas diversas sexualmente y género podamos disfrutar plenamente de un país en la democracia ,la equidad y la diversidad.

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contacto o PQR

Si deseas conocer, participar o vincularte a nuestra organización o asistir a nuestras actividades. También si tienes alguna queja o reclamo, ponte en contacto con nosotros a través de la siguiente formulario de contacto.

Gracias por tu mensaje!

  • X
  • TikTok
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

Sede Bogotá, Colombia: Cra 16A # 30-90
Barrio Teusaquillo - 
Teléfono: (+60)(1) 695 34 78

Unidad Médica, Bogotá;  Avda Cra 19 # 37-36  

Barrio Teusaquillo-Télefono: 3214926909

Sede Soacha, Cundinamarca: Carrera 6 #16-50

Teléfono: (+60)(1) 900 3086

Sede Atlántico- Barranquilla: Cra 45 #70-95

Teléfono:  (+60)(5)4030309 - (+57) 3135026988

RedSomos©Copyright 2016.

Todos los derechos reservados.

Diseñado por                             en la plataforma de Wix.

wingu.png
bottom of page