Participación de Red Somos en el IAS 2019, ciudad de México 21 al 24 de Julio

La corporación Red Somos está participando en X Conferencia IAS 2019 Ciencia y Vih un espacio científico que muestra los avances y retos de la ciencia frente al Vih-Sida, el cual se convierte también en la posibilidad del dialogo entre la sociedad civil la comunidad médica, los gobiernos y la cooperación como actores de la respuesta.
Como actividades preparatorias y satélites Red Somos participo como invitado al Cuarto Foro de Aprendizaje e Intercambio Regional de la Plataforma LAC “Asegurar que las inversiones del Fondo Mundial tengan un impacto duradero en la región de ALC: mantener las respuestas de la comunidad en la era de la transición, el financiamiento público de las OSC y la cobertura universal en salud” presentando el trabajo de asistencia técnica desarrollo para el fortalecimiento de las OBC en Colombia en el panel “Experiencias en el acceso a provisión de asistencia técnica a corto plazo de la asistencia técnica a corto plazo de la IE CDG desde la perspectiva de las comunidades” .

X Conferencia IAS 2019 Ciencia y Vih
Red Somos participo del panel sobre retos y oportunidades en la respuesta en Latino América dentro del Foro Comunitario con su ponencia “Respuesta Comunitaria al Vih/Sida en Colombia: Migración Venezolana” presentando la estrategia y acciones adelantada por nuestra organizacion para dar respuesta a migrantes viviendo con vih. Al igual por invitación de la Fundación Huesped se participó del Latina Forum lo cual permitió conocer de primera mano estudios relacionados con la prevención combinada, la atención y las nuevas tecnologías en ARV.

Por su parte el IAS selecciono a Red somos para hacer la presentación del poster con el nombre “Estandarización, registro, monitoreo y evaluación de servicios provistos por la comunidad de VIH dentro del marco del sistema de salud colombiano como una estrategia para una respuesta continua” (Estandardization, registration, monitoring and evaluation of HIV community-provided services whithin the Colombian health sistem framework as an strategy for a continous response), el cual consolida el trabajo adelantado con OBC de la Asociaciación Colombiana de Organizaciones de Base Comunitaria en salud ACOBCS sobre la construcción de 10 manuales y 21 procedimientos de servicios comunitarios en salud sexual y reproductiva y prevención de Vih.
Este espacio permite a organizaciones como Red somos, tener un panorama más extenso sobre los avances médicos como la PreP, las nuevas tecnologías en tratamientos, la vacuna, el Vih y la Tuberculosis y la Hepatitis, la financiación de la respuesta entre otros, al tiempo que muestra el importante trabajo que adelantan las comunidades, la sociedad civil y sus organizaciones.