Sede Bogotá: (+60)(1) 695 3478
Sede Soacha: (+60)(1) 900 3086
Sede Barranquilla: (+60)(5) 4030309




Hola, mi nombre es
tengo una importante tarea que cumplir. Y tú puedes ayudarme.
Seguir


Una realidad para transformar



28% de las personas que viven con VIH no lo saben. Es decir, 41.468 colombian@s.
En Colombia 108.648 personas han sido diagnosticadas con VIH, sin embargo aún el 25% no se encuentra en un programa de atención…
Alrededor de 24.440 personas que se encuentran en tratamiento no alcanzan supresión viral*.
Un Diagnostico temprano y recibir el tratamiento a tiempo pueden mantener la expectativa de vida como si no se tuviera VIH
Seguir


Indetectabilidad o supresión viral:
*Alcanzar la supresión viral
significa que la cantidad de VIH en la sangre es muy baja.
Mantener el VIH a este nivel reducido ayuda a conservar la salud y a disfrutar una vida más larga, y reduce en gran medida la probabilidad de que transmita el VIH a otros.


Los jóvenes de
15 a 24
años son más vulnerables a la infección.

En 2016 fallecieron
2618 personas a
causa del SIDA.
Sabías que?


Para hacerle frente a esta problemática En el 2015, los Colombianos asumimos el cumplimiento de los objetivos 90 90 90, con una meta concreta, ponerle fin a la epidemia del VIH en Colombia.
Pero,
¿Qué son los objetivos
90 90 90?
Esta epidemia es un problema mundial que se cobró la vida de millones de personas, es por eso que los países que conforman las Naciones Unidas, entre ellos Colombia, se comprometieron a cumplir con 3 objetivos clave para el año 2020:
Juntos podemos llegar a la meta!



EN TRATAMIENTO
Que en 2020 el 90% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretrovírica continuada.

DIAGNOSTICADOS
Que en 2020 el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH.

CON SUPRESIÓN VIRAL
Que en 2020 el 90% de las personas que reciben terapia antirretrovírica tengan supresión viral.

Solución
El Problema del VIH es un problema de todos es por eso que cada uno de nosotros y nosotras puede contribuir a la solución.

Compromiso del Gobierno
El ministerio de Salud ha estructurado su modelo de atención centrado en la prevención y las personas (MIAS), actualizado las Guías de Atención Clínica en Vih- Sida, reglamentado la realización de pruebas rápidas, diseñado la ruta de atención en Vih, Hepatitis e ITS. Se formuló el nuevo Plan Nacional de Respuesta 2019-2022.
En Colombia en los últimos 10 años el El Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria ha financiado la respuesta en Vih fortaleciendo a los actores institucionales y comunitarios, logrando un mayor diagnostico y alcance de poblaciones.

Compromisos de
las organizaciones de base comunitaria -ONG’s
En el país existe un número importante de organizaciones de base comunitaria y agentes comunitarios que adelantan acciones de prevención, jornadas de pruebas de vih, acompañan a las personas diagnosticadas en el ingreso y permanencia en el sistema de salud, hacen vigilancia social, ofrecen servicios de asistencia social y educación entre pares. Se ha conformado la Asociación Colombiana de Organizaciones de Base Comunitaria en Salud ACOBCS www.acobcs.org

Quiero que mi país pueda ponerle fin a esta epidemia y por eso he asumido una tarea muy importante





Gobierno
Medios de Comunicación

Organizaciones de base comunitaria

Empresas prestadoras de Salud

Ciudadan@s Colombian@s
Déjanos tu email para recibir mas información
Una acción de
Ayudan a hacer la tarea

















Esta campaña es financiada por:
Open Society Foundations y la fundación Elton John

Dirección: Crra 16A #30-90 Barrio Teusaquillo
Mail : redsomos@redsomos.org
Tel : +57-1 3106505
RedSomos©Copyright 2016. Todos los derechos reservados.
Diseñado por en la plataforma de
Contacto o PQR
Si deseas conocer, participar o vincularte a nuestra organización o asistir a nuestras actividades. También si tienes alguna queja o reclamo, ponte en contacto con nosotros a través de la siguiente formulario de contacto.
Sede Bogotá, Colombia: Cra 16A # 30-90
Barrio Teusaquillo - Teléfono: (+60)(1) 695 34 78
Sede Soacha, Cundinamarca: Carrera 6 #16-50
Teléfono: (+60)(1) 900 3086
Sede Atlántico- Barranquilla: Cll 53D #21a-74
Teléfono: (+60)(5)4030309 - (+57) 3135026988
Mail: redsomos@redsomos.org
RedSomos©Copyright 2016.
Todos los derechos reservados.
Diseñado por en la plataforma de Wix.