top of page

Certificación "VIHviendo en Positivo": Un Sello de No Discriminación

Un proyecto innovador de Red Somos para mejorar los servicios de salud en VIH en Colombia , que busca Reducir el Estigma y la Discriminación del VIH

“VIHviendo en Positivo”, es una nueva iniciativa de Red Somos, que se convierte en un esfuerzo por combatir el estigma y la discriminación asociados con el VIH en Colombia. Este proyecto es financiado por Positive Action, y está dirigido a mejorar la calidad de los servicios de salud relacionados con el VIH, asegurando espacios seguros y confiables para las personas que viven con el virus, a partir de un proceso de acompañamiento y certificación que será implementado inicialmente en seis servicios de salud a modo de piloto.


El proyecto “VIHviendo en Positivo”, tiene como objetivo reducir el estigma y la discriminación en los servicios de atención del VIH a través de una certificación que garantice estándares de calidad en estos temas con el acompañamiento técnico del Incontec. Esta certificación se implementará en servicios de salud que serán seleccionados en Bogotá, Barranquilla y Villavicencio, ofreciendo asistencia técnica y comunitaria para cumplir con los criterios establecidos.


Se dará respuesta al estigma y la discriminación y sus efectos, que están asociados a la menor utilización de los servicios preventivos del VIH, afectando significativamente la salud y el bienestar de las personas que viven con el virus. Algunos estudios muestran que aquellos que perciben altos niveles de estigma tienen más probabilidades de retrasar la búsqueda de asistencia médica (ONUSIDA. 2021). La discriminación es especialmente frecuente en el ámbito de la salud, donde el 22,2% de las personas no se siente seguro sobre la confidencialidad de su diagnóstico, y el 11,6% evita acudir a servicios de salud por miedo a ser discriminado. (PROCESSUM, RED SOMOS, MINSALUD - “Rompiendo el ciclo: Índice de estigma y discriminación en PVVIH – 2021).

 

Además, en Colombia, un alto porcentaje de personas inmigrantes, especialmente de Venezuela, viven con VIH y enfrentan niveles considerables de discriminación tanto por su diagnóstico como por su nacionalidad según estudio de la Universidad John Hopkins y Red Somos, Bienvenir 2022. Este estudio identificó que el 47% de los inmigrantes venezolanos sufrieron discriminación relacionada con su nacionalidad, sin embargo, el porcentaje de personas trans y no binarias es del 57% y cerca del 20%.

De esta manera, este proyecto busca mejorar los servicios de salud relacionados con el VIH mediante la reducción del estigma y la discriminación, a través de la implementación de un proceso de certificación que garantice espacios seguros y confiables; siendo crucial para la mejora en la prestación de servicios que los profesionales cumplan con estándares de confidencialidad y no discriminación.


"Este proyecto es una herramienta innovadora para garantizar que las personas que viven con VIH reciban la atención digna y respetuosa que merecen", afirma Miguel Ángel Barriga, director de Red Somos. "Al reducir el estigma y crear espacios seguros, estamos dando un gran paso hacia la igualdad en la atención médica, permitiendo que más personas busquen atención médica oportuna, mejorando su calidad de vida y adherencia al tratamiento".


“VIHviendo en Positivo”, incluye la capacitación de equipos de salud, asistenciales y operativos, así como acciones educativas y comunicacionales con la participación de pares comunitarios. Además, se proporcionará apoyo técnico para mejorar los procesos, procedimientos y protocolos de atención en los servicios de salud seleccionados.


Queremos invitar a todos los interesados a conocer más sobre la certificación “VIHviendo en Positivo”, y si eres parte de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) en VIH, quieres hacer parte de los servicios seleccionados a contactarnos a través del correo electrónico redsomos@redsomos.org.

 

Voceros:

Miguel Ángel Barriga - Director ejecutivo Red Somos

José Rafael Guillen – Profesional de Proyectos


Contacto de comunicaciones:

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

留言


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contacto o PQR

Si deseas conocer, participar o vincularte a nuestra organización o asistir a nuestras actividades. También si tienes alguna queja o reclamo, ponte en contacto con nosotros a través de la siguiente formulario de contacto.

Gracias por tu mensaje!

  • X
  • TikTok
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

Sede Bogotá, Colombia: Cra 16A # 30-90
Barrio Teusaquillo - 
Teléfono: (+60)(1) 695 34 78

Unidad Médica, Bogotá;  Avda Cra 19 # 37-36  

Barrio Teusaquillo-Télefono: 3214926909

Sede Soacha, Cundinamarca: Carrera 6 #16-50

Teléfono: (+60)(1) 900 3086

Sede Atlántico- Barranquilla: Cra 45 #70-95

Teléfono:  (+60)(5)4030309 - (+57) 3135026988

RedSomos©Copyright 2016.

Todos los derechos reservados.

Diseñado por                             en la plataforma de Wix.

wingu.png
bottom of page