Memorando de entendimiento entre Red Somos y organizaciones venezolanas en respuesta a los migrantes
Venezuela se encuentra atravesando una crisis de carácter humanitario que afecta los derechos humanos y pone en especial riesgo la vida de las personas que viven con VIH, la salud sexual y reproductiva de poblaciones clave y en general, la salud pública. De otro lado esta crisis humanitaria ha debilitado las acciones de las organizaciones de base comunitaria puesto que no disponen de suficientes recursos, insumos y/o equipo humano para operar lo disminuye la capacidad de acción de la respuesta comunitaria al VIH en Venezuela
La Corporación Red Somos en el marco de sus acciones en particular las que ha estado desarrollando con población inmigrante venezolana viviendo con VIH, ha firmado un memorando de entendimiento con las organizaciones Azul Positivo en el Estado Zulia, y la Sociedad Wills Wide en Mérida, organizaciones que ejecutan un trabajo similar al que realiza Red Somos.

La cooperación entre Red Somos y estas OBCs estará orientada a la participación activa y la búsqueda de recursos técnicos, recursos económicos, insumos, metodologías, equipo humano y demás acciones que fortalezcan la respuesta comunitaria al VIH en Colombia y Venezuela, generando compromisos recíprocos a través de la adopción de acciones supranacionales que coadyude a la respuesta al VIH en Venezuela y Colombia y mitiguen los efectos derivados de la crisis humanitaria.
Este proyecto tiene como objetivo principal, asistir a la población venezolana en situación de movilidad, en especial las que están en una situación de mayor vulnerabilidad que se encuentran en Colombia, y de esta forma darles las herramientas de prevención necesarias para evitar que adquieran el virus del VIH/Sida o alguna ITS, dentro de las dos organizaciones que hacen parte del memorando de entendimiento.
Para este fin, Red Somos ha recibido por parte de AIDES Caribe una donación la cual, permitió hacer una compra significativa de condones y lubricantes para población venezolana en situación de movilidad que se encuentran en territorio colombiano en particular para la entrega de kits de prevención a estas dos organizaciones venezolanas que trabajan en la frontera Colombia-venezolana.

Se espera lograr firmar más memorandos de entendimiento como este, con diversas organizaciones de la sociedad civil venezolana con trabajo en Vih, que complementen la respuesta desde la sociedad civil y en particular se desarrolle en conjunto estrategias que contengan la epidemia del vih y garanticen atención integral a las personas viviendo con vih colombianas y venezolanas inmigrantes.