Gala "Diversidad para InspirArte”: artistas LGBTI que motivan el cambio cultural
- Comunicaciones Red Somos
- 16 jul
- 2 Min. de lectura

Bogotá presenta su primera Gala Diversidad para InspirArte, un acto de afirmación cultural que se llevará a cabo el próximo 16 de julio en el Museo Nacional, desde las 6:30 p.m. y que busca posicionar el arte como herramienta irrenunciable de resistencia, memoria e incidencia contra las violencias y la discriminación hacia las personas delos sectores sociales LGBTI.
Este evento figura como cierre del Festival por la Igualdad 2025, recordándonos también que el orgullo y la diversidad va más allá de junio, y se vive a lo largo del año.
La gala, organizada por la Unión Temporal Bogotá Diversa LGBTI (Corporación Red Somos y Grupo Guillermo Fergusson), en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros, es una invitación abierta a la ciudadanía y a los medios de comunicación para unirse en una sola voz que reafirme el derecho a una vida libre de violencias y discriminación.
El arte como herramienta de resistencia y memoria:
La Gala Diversidad para InspirArte expone expresiones artísticas para construir espacios dediálogo, visibilidad y transformación. Cada propuesta reafirma el derecho a la existencia y la dignidad de las personas LGBTI.
La noche presentará el trabajo de las cuatro propuestas seleccionadas de esta:
Teatro – Colectivo Mosaico Artístico: Su obra “La pluma que no debe morir” es una potente denuncia sobre la violencia contra las personas de los sectores LGBTI a través de simbolismos.
Música – Krem Hurtado: Cantautore afrodiaspóricx no binarie que presenta una propuesta musical desde la intersección de violencias raciales con las identidades de género y orientaciones sexuales.
Fotografía – Sr. Nobody: Su serie “En la diversidad hay arte” exhalta los cuerpos no normativos, desafiando los estándares y los prejuicios..
Moda – Zetha: Con “Sinestesicx”, presenta una colección performativa que reivindica las corporalidades disidentes a través de la autoexpresión y la resistencia.
VOCEROS OFICIALES DISPONIBLES PARA ENTREVISTAS:
- Miguel Ángel Barriga – Director de la Corporación Red Somos
- David Alonzo – Representación de la Política Pública LGBTI Distrital– Director Diversidad
Sexual, Poblaciones y Géneros, Secretaría Distrital de Planeación.
- Paula Barrios Barrios - Responsable del Polo Social de la Agencia Francesa de Desarrollo
- Ganadores de las cuatro categorías artísticas
CONTACTO DE PRENSA:
- Andrés García – Jefe de prensa
Teléfono: 322 232 6382
Correo electrónico: redsomos@redsomos.org
Comentarios