top of page

Pride 2025 de orgullo, existencia y resistencia.

  • Foto del escritor: Comunicaciones Red Somos
    Comunicaciones Red Somos
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura
En lo corrido del año 2025 46 personas LGBTIQ+  han sido asesinadas, cada 48 horas  matan 2 personas de nuestro sector. ¡¡¡ basta ya!!! Los asesinatos  de personas LGBTIQ+, nos indignan, nos llama a la digna rabia, nos exige  un PRIDE de resistencia.


Cada año en junio  se recuerda en el mundo la Revuelta de Stonewall. Un 28  de junio de 1969, hito histórico para los movimientos por la diversidad sexual y de género, ratificando la lucha por la ciudadanía plena para las personas de los sectores LGBTIQ+.

 

Este año nos enfrentamos al avance de los antiderechos,  de los discursos de odio, de gobiernos en el mundo ligados a estructuras  de derecha y conservadoras,   lo cual contribuye a la perpetuación de situaciones de  estigma, prejuicio, discriminación, violencia  hacia las personas de los sectores LGBTIQ+ que niegan nuestra existencia pretendiendo restar los avances y llevarnos a no nombranos, a no existir, a negarnos.

 

En promedio en Colombia en el 2023 y 2024 cada dos días asesinaron una persona LGBTIQ+, en el último año se registraron 164 homicidios y  en lo corrido del año el observatorio de Caribe Afirmativo  ha registrado 46 asesinatos de personas LGBTIQ+,  de las cuales durante los primeros tres meses 13 se han tipificado como transfeminicidios. El país el pasado 4 de abril conoció el indignante caso de Sara Millerey  mujer trans asesinada despiadadamente en Antioquia el cual conmociono al país mostrando la  brutalidad de la violencia que  vivimos las personas LGBTIQ+.

 

Si bien en Colombia el movimiento y la lucha LGBTIQ+  ha tenido importantes desarrollos en particular en los avances de visibilidad,  en política públicas  y de reconocimiento jurídico, sigue siendo importante trabajar por el cambio cultural que combata los prejuicios y los actos discriminatorios hacia nosotrxs. En este PRIDE 2025  llamamos la atención sobre nuestros derechos y la exigencia de materializar acciones concretas que garanticen el derecho a la vida,  al  trabajo sin discriminación (al menos el 28;3% ha sido discriminado en su lugar de trabajo y menos del 3 % de personas trans han tenido un contrato formal), a la educación (1 de cada 5 jóvenes estudiantes LGBTIQ+ ha pensado en suicidarse por el acoso escolar a razón de su orientación sexual e identidad de género), a la salud y la prevención, a la justicia y a la seguridad.

 

El Estado debe ser garante de los derechos de la ciudadanía, por eso exigimos se apruebe en los tres debates faltantes la ley integral trans y la ley nada que curar en el Congreso de la República y se ponga en marcha realmente  el conpes  4147  de política pública nacional LGBTIQ+ .Las personas de los sectores LGBTIQ+ somos ciudadanos y ciudadanas, que aportamos a la sociedad, pagamos los mismos impuestos, tenemos  los mismos deberes y obligaciones,  por eso mismo nos corresponde nuestro reconocimiento pleno como ciudadanxs, ¡¡¡ Ni más ni menos, derechos iguales!!!

 

Salimos a la marcha LGBTIQ+  con orgullo, con fiesta, con alegría, con digna rabia a decir que NUESTRA EXISTENCIA ES RESISTENCIA.

 

NOS VEMOS EN:


SOACHA: 28 de junio, parque central de Soacha; 9 am

BARRANQUILLA: 29  de junio, Sede Red somos Cr 45# 70-95; 12 m

BOGOTA:29 de junio, Cra 7 con cll 36 esquina parque nacional; 12 m

BOGOTA: 5 de julio YO MARCHO TRANS, portal 20 de julio,   12 m


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contacto o PQR

Si deseas conocer, participar o vincularte a nuestra organización o asistir a nuestras actividades. También si tienes alguna queja o reclamo, ponte en contacto con nosotros a través de la siguiente formulario de contacto.

Gracias por tu mensaje!

  • X
  • TikTok
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

Sede Bogotá, Colombia: Cra 16A # 30-90
Barrio Teusaquillo - 
Teléfono: (+60)(1) 695 34 78

Unidad Médica, Bogotá;  Avda Cra 19 # 37-36  

Barrio Teusaquillo-Télefono: 3214926909

Sede Soacha, Cundinamarca: Carrera 6 #16-50

Teléfono: (+60)(1) 900 3086

Sede Atlántico- Barranquilla: Cra 45 #70-95

Teléfono:  (+60)(5)4030309 - (+57) 3135026988

RedSomos©Copyright 2016.

Todos los derechos reservados.

Diseñado por                             en la plataforma de Wix.

Wingu
bottom of page