VIHdas Truncadas
El pasado 28 de Septiembre RedSomos junto a Caribe Afirmativo y la Universidad de los Andes hizo entrega de Vihdas Truncadas informe que da cuenta de las vivencias de personas viviendo con Vih en medio del conflicto armado que vivió Colombia, la violencias que vivieron aunado al estigma, discriminación y exclusión social.
Este informe entregado a la comisión de la Verdad da voz a las personas con Vih, es insumo para el agenciamiento e incidencia, es una herramienta para la visibilidad, la verdad y la reparación ante instancias del sistema Integral de Verdad, justicia y Reparación.
A partir de la reconstrucción de historias de vida de casos ilustrativos, voces de activistas y de organizaciones de base comunitaria que han luchado por décadas por los derechos de las personas con vih estas tres organizaciones aportamos al relato de la verdad.
El conflicto en Colombia afecto e impacto significativamente a las personas viviendo con VIH y sus organizaciones, estas no fueron exentan de las disputas por poder, control territorial y social, que las hizo "víctimas de amenazas, desplazamientos forzados, violencia sexual, detenciones arbitrarias, agresiones físicas y psicológicas, tortura, tentativa de homicidio o feminicidio y homicidios por prejuicios. Estas violencias ocurrieron en un contexto de complicidad social y violencia institucional".
Es precisamente esto lo que ilustra este informe, evidencia como en medio del conflicto armado la sistematicidad, gravedad y particularidad de las violencias hacia las personas con vih desencadenó negación del derecho a la vida y la salud entrelazado con la identidad, la orientación sexual y la vulnerabilidad.
Desde Red Somos reconocemos y reivindicamos esta historia vivida por hombres y mujeres con vih, por sus organizaciones, agradecemos en particular nuestro vinculo inicial como la Red Colombiana Viviendo con Vih RECOLVIH, de la cual aprendimos mucho, valoramos y reconocemos su aporte a la lucha por vida digna y salud para quienes viven con el Vih.
Les invitamos a leer este informe, utilizarlo y hacerlo propio en el agenciamiento y la incidencia politica.
Commentaires